Skip to Content

Todo sobre el trekking a ver gorilas de montaña

¿Alguna vez te has preguntado cómo es estar al lado de un gorila de espalda plateada con un peso de casi 200 kg? Ver a estos gentiles gigantes en su hábitat natural es algo que nadie debería perderse. Hemos reunido todo lo que necesitas saber sobre el trekking y los safaris del gorila de montaña en Uganda, Ruanda y la República Democrática del Congo.

En palabras de Dian Fossey:

«Cuanto más aprendes sobre la dignidad del gorila, más quieres evitar a la gente.»

A menudo ocupa el segundo lugar en las listas de cubos de viaje, después del tradicional safari de los 5 grandes animales en el Parque Nacional Kruger o Serengeti. Lo que tiene sentido, llegar a los gorilas requiere más esfuerzo, más tiempo y más gastos que un safari clásico. Sin embargo, obtienes algo, que no muchos han visto antes.

Adelántese a cualquiera de las secciones siguientes para aprender sobre los safaris de gorilas, el senderismo o las excursiones:

Hemos reunido todo lo que necesita saber sobre el trekking y el safari del gorila de montaña en Uganda, Ruanda y la República Democrática del Congo. Dónde puedes ir, cómo son los viajes y qué necesitas preparar de antemano para tu trekking y safari de gorilas!

YouTube video

Are you a fan of the african continent? If you want to read more. Have a look on the top 10 African Safari Parks in Africa were we collected everything about the most famous parks in africa for your gorilla safari.

Gorilas de montaña en peligro de extinción

La caza furtiva, el virus del Ébola y la destrucción de sus hábitats han llevado a los gorilas al borde de la extinción. Las cuatro subespecies de gorilas han estado por mucho tiempo en la Lista Roja. En una subespecie, sólo quedan unos pocos cientos de animales.

Los gorilas están entre las especies animales más amenazadas de todas. Las razones son la destrucción de sus hábitats en África por la deforestación y la minería, así como por el virus del Ébola. Además, los cazadores furtivos alcanzan altos precios por la carne de gorila.

estado en peligro de extinción gorila de montaña

El número de gorilas de montaña (Gorilla beringei beringei) que viven en estado salvaje ha vuelto a superar los 1.000, según los informes del Instituto Max Planck de Antropología Evolutiva de Leipzig y del Parque Nacional Virunga de Congo.

Durante el censo, en el que también participó el WWF , los investigadores documentaron 1004 animales.. Por lo tanto, la Lista Roja cambió su estatus a en peligro de extinción.

Año Parque Nacional de Bwindi (Uganda) Parque Nacional de Virunga (Congo, Rwanda, Uganda)
2010desconocido480
2018400604

Además de la investigación de campo en 2015 y 2016, los análisis genéticos proporcionaron a los científicos información sobre la población de gorilas de montaña.

El aumento es el resultado del duro trabajo del personal del parque en el lugar para proteger a los grandes simios. Sin embargo, la especie sigue estando amenazada por la caza furtiva y las enfermedades.

¿Dónde viven los gorilas de montaña?

Sólo quedan dos poblaciones separadas de gorilas de montaña en el mundo, con una población total de más de 1.000 gorilas en estado salvaje:

  • Montañas Virunga, África Central (440km² de superficie)
  • Parque Nacional Impenetrable de Bwindi, Uganda (330km² de superficie)

La primera población, en las montañas volcánicas de Virunga, en África central, está dispersa entre la República Democrática del Congo (Parque Nacional de Virunga), Uganda (Parque Nacional de Mgahinga) y Rwanda (Parque Nacional de los Volcanes), con una población total de 604 habitantes en 2018. Famoso por sus safaris de gorilas y sus excursiones de gorilas.

La segunda población vive en Uganda (Parque Nacional Impenetrable de Bwindi), donde también son populares los safaris y las excursiones de gorilas. Se estima que el tamaño total será de unos 400 ejemplares en 2018.

El número de gorilas está aumentando

Según los resultados publicados por el Max-Planck-Institut en mayo de 2018, la población de gorilas de montaña que viven en las montañas de Virunga ha crecido – de 480 en 2010 a 604. En combinación con una población separada de gorilas de montaña que viven en el Parque Nacional Impenetrable de Bwindi en Uganda, esto lleva el número de gorilas de montaña a más de 1.000 individuos.

El aumento de las cifras se debe a la introducción de guardias de parques, atención veterinaria, proyectos de apoyo a la comunidad y turismo regulado. Lo que también lleva a un aumento en el número de safaris de gorilas, excursiones de gorilas y seguimiento de gorilas.

Sin embargo, eso todavía los pone en la lista de los que están en peligro crítico (a dos clasificaciones de distancia de estar completamente extintos).

¿Cuándo es el mejor momento para hacer el trekking del gorila de montaña en África?

El trekking o safari de los gorilas de montaña es una actividad que se realiza durante todo el año en Uganda, Ruanda y la RDC. La temporada alta es en julio y agosto, con «lluvias largas» de marzo a mayo y «lluvias cortas» en noviembre.

  • Temporada seca de junio a septiembre; mediados de diciembre a principios de febrero
  • La temporada de lluvias de marzo a mayo y de agosto a noviembre
mapa del tiempo de Ruanda

Debido a las temporadas algo húmedas que experimentan los parques nacionales en los que se alojan estos gorilas, la mayoría de los turistas prefieren visitarlos de junio a septiembre, así como de diciembre a febrero para las excursiones de los gorilas.

¿Cuánto cuesta una excursión de senderismo para un gorila de montaña?

Dependiendo de su presupuesto y comodidad, hay múltiples rangos de precios para el trekking y los safaris del gorila de montaña. Varios operadores turísticos le darán presupuestos que van desde 1.100 dólares (opción económica) hasta 6.000 dólares (de lujo), dependiendo del número de personas y de las comodidades de su caminata con el gorila.

Macho de gorila

Los costos incluyen:

  • permisos de trekking
  • alojamiento
  • equipo
  • gastos de viaje (excluyendo los vuelos)

Los gorilas de montaña (como su nombre lo indica) existen en lugares remotos, en países no conocidos por su infraestructura turística, lo que significa que la logística de la visita de un gorila es un desafío en sí misma.

Los grupos turísticos también deben pagar permisos para que guías expertos los guíen a través de Virunga, Bwindi o el Parque Nacional de los Volcanes para ver gorilas en la caminata.

Cosas que quieres considerar para conseguir el mejor precio:

  • reservar un safari durante la temporada baja
  • busca un rango medio, no económico pero sí asequible

Como la mayoría de los encuentros con la vida silvestre en África, la experiencia vale la pena, y aún no hemos escuchado a nadie que regrese de una visita a un gorila sin estar abrumado.

¿Qué país elegir para la caminata de los gorilas?

Hay diferentes criterios que quieres considerar al elegir el mejor país para tu viaje. Por ejemplo:

  • Precio
  • Naturaleza/ Demografía del país
  • Seguridad
mapa del mundo

1) Precio

Los precios entre los tres países de Uganda, Ruanda y la RDC varían mucho. Cada destino de safari de gorilas tiene su propio precio.

  • Un permiso de gorila en Uganda (Parque Nacional Impenetrable de Bwindi y Parque Nacional de Mgahinga) costará 700 dólares a partir de julio de 2020. El precio ha aumentado de 600 a 700 dólares por permiso.
  • Un permiso de gorila en Rwanda (Parque Nacional de los Volcanes) costaba 1.500 dólares de los EE.UU., que recientemente se incrementó de 750 dólares.
  • Los permisos para gorilas en la República Democrática del Congo cuestan 600 dólares para los gorilas de montaña y 400 dólares para los gorilas de las tierras bajas orientales, lo que hace que la República Democrática del Congo sea la más barata de las tres opciones.

Un permiso de gorila en el Congo comienza en 600 dólares, mientras que en Uganda y Ruanda son 700 y 1.500 dólares respectivamente. Lo primero que deben hacer los excursionistas de gorilas, es elegir su destino sabiamente para ajustarse a su propio presupuesto y expectativas.

Como se puede ver por los precios, Rwanda está considerada como un destino de lujo para el trekking de los gorilas. Uganda y el Congo están bien a menos que prefieras estrictamente hacer trekking en el Parque Nacional de los Volcanes.

Ever thought about going to central africa? Have a look at The annual Wildebeest Migration. 

Descuentos

Algunos países ofrecen descuentos a los permisos en períodos de baja demanda o fuera de temporada. Sin embargo, la Autoridad de Vida Silvestre de Uganda 2018 a 2019 no ha ofrecido descuentos en los permisos de caminata para gorilas y los permisos de rastreo de chimpancés, los precios se mantendrán en 600 y 150 dólares respectivamente. El Organismo de Fauna de Uganda siempre ha revisado sus precios y tarifas todos los años hasta 450 dólares durante las temporadas bajas, abril y noviembre, pero no esta vez para las caminatas de gorilas.

2) Naturaleza/ Demografía de los países

Esta es una pregunta bastante difícil ya que todos los gorilas de montaña que viven en hábitats similares.

  • La República Democrática del Congo (2.345.409 km2) es el mayor de los 3 países en tamaño, con la capital Kinshasa y una población de 81,34 millones de habitantes (2017).
  • En segundo lugar está Uganda, con una población de 42,86 millones de habitantes (2017) y 241.038 km2. Kampala es la capital.
  • Rwanda es el país más pequeño en cuanto a tamaño (26.338 km2). La capital es Kigali. La población en 2017 se estima en 12,21 millones.

Según el Índice de Desarrollo Humano (IDH), Rwanda (158 de 189 países y territorios) ocupa el primer lugar, Uganda (162 de 189) el segundo y la República Democrática del Congo el tercero (176 de 189).

3) Seguridad

Varios organismos gubernamentales occidentales suelen considerar que los países de Uganda y Rwanda son lugares seguros para visitar. Sin embargo, hay diferentes reglas para la República Democrática del Congo.

Diferentes fuentes indican las principales preocupaciones cuando se visita la RDC. El Departamento de Estado de EEUU Oficina de Asuntos Consulares pone a la RDC en un nivel 3 de advertencia con el estado de:

«Reconsiderar el viaje a la República Democrática del Congo (RDC) debido a la delincuencia y los disturbios civiles. Algunas zonas tienen un riesgo mayor».

Debido al aumento de los disturbios civiles, se recomienda evitar cualquier tipo de viaje a la RDC. Se sabe que los grupos armados de Kivu del Norte y del Sur, las provincias orientales, las regiones septentrional y central de la provincia de Katanga y la sección oriental de Maniema saquean, roban automóviles, toman rehenes, atacan sexualmente, asesinan y llevan a cabo operaciones violentas en las que se ataca indiscriminadamente a los civiles.

Además, ha habido varios brotes de Ébola en el país desde 2010. En 2019 la enfermedad también se propagó a la ciudad principal de Goma, por lo que la OMS declaró el brote como una emergencia de salud pública de interés internacional. Los viajeros deben buscar consejo médico antes de viajar a un safari de gorilas.

¡Manténgase a salvo!

En la actualidad, los safaris de gorilas al Congo se realizan de forma pacífica y todos los viajeros tienen garantizada su seguridad y una estancia agradable en la República Democrática del Congo. Se agradece enormemente al Instituto Congoleño para la Conservación de la Naturaleza (ICCN), a la administración del parque nacional Virunga y a la población local que han trabajado codo con codo para restaurar la paz y promover el turismo de gorilas en la República Democrática del Congo.

La buena noticia es que la población de gorilas de montaña en el parque nacional de Virunga está aumentando día a día y el parque es ahora el hogar de un cuarto de los gorilas de montaña que sobreviven en el mundo.

Al igual que en otros destinos de los gorilas, (Uganda y Ruanda), la caminata de los gorilas en el parque nacional de Virunga se realiza todos los días.

Infórmate

Se exige a los viajeros que sigan cuidadosamente todas las normas y reglamentos de las caminatas, como mantener una distancia de siete metros de los gorilas y volver la cara al toser/estornudar para evitar la transmisión directa de enfermedades transmitidas por el aire entre los seres humanos y la fauna silvestre, garantizando así la seguridad tanto de los gorilas como de los caminantes.

Si aún considera viajar a la RDC, por favor infórmese de la situación en todo momento. Recomendación de la Gobierno británico:

  • seguir a los medios de comunicación locales para las noticias de cualquier protesta planeada
  • evitar viajar alrededor de Kinshasa y otras grandes ciudades en los días de protestas planificadas, incluidos los viajes hacia y desde el aeropuerto de N’Djili, las zonas donde pueden tener lugar las manifestaciones, los grandes eventos deportivos o musicales, las universidades, las sedes de los partidos políticos, el parlamento y las oficinas de la comisión electoral.

¿Qué son los permisos de gorilas?

En primer lugar, se limita el número de personas a las que se les permite ir de excursión con los gorilas en Uganda o Ruanda en un día concreto, para asegurar la menor alteración del comportamiento de los gorilas de montaña y reducir el riesgo de que contraigan enfermedades humanas.

permiso de gorilas

El máximo de personas permitidas es de 8 por día.  Por lo tanto, la reserva del permiso de gorila puede ser bastante competitiva y debe hacerse con antelación. Se recomienda reservar al menos con 3 meses de antelación para asegurar una caminata sin problemas en la fecha y hora solicitadas (especialmente para grupos grandes y en temporada alta).

En este momento hay más de ocho grupos de gorilas que pueden ser vistos en Uganda y Ruanda, la condición de nuevas familias de gorilas está pendiente de ser abierta a los turistas.

¿Qué está incluido en el precio del billete?

El precio de la entrada para el trekking del gorila de montaña en todos los países incluye la entrada al parque, guías para seguirle la pista hasta los gorilas y protección en caso de que sea necesario (no de los gorilas, sino de los cazadores furtivos, etc.).

Es su elección si reserva una visita guiada con antelación o se queda con los permisos. Si quiere mantener el presupuesto lo más bajo posible, le recomendamos que consiga los permisos usted mismo, reserve un alojamiento cerca de su puerta de entrada y busque un traslado al parque.

Para aquellos interesados en seguir los pasos de Dian Fossey, su tumba está a 30 minutos en coche de la sede del parque y luego dos o tres horas de caminata a través del bosque, a más de 3.000 metros de altitud.

Comienza tu aventura con los gorilas

Una vez que se compra un permiso, se puede pasar una hora con los gorilas de montaña en su hábitat natural en un grupo de 8 personas. El precio puede ser visto como muy alto pero va directamente a la protección y conservación de estos increíbles animales.

Sólo 96 personas pueden ver los gorilas de montaña cada día en Ruanda. Recuerda que dejas una huella en el bosque cada vez que lo visitas.

Procedimientos de reserva para permisos de gorilas en Rwanda

Los permisos de caminata para los gorilas pueden adquirirse a través de una guía turística o del sitio web oficial de la Junta de Desarrollo de Rwanda.

Deberá enviar detalles en cuanto a nombres, número de pasaporte y nacionalidad, ya que la Autoridad de Vida Silvestre de Uganda los requiere para emitir su permiso de gorila. El límite de edad mínimo para rastrear gorilas es de 15 años.

Los permisos para gorilas también pueden obtenerse en las oficinas centrales de la Autoridad de Vida Silvestre de Uganda en Kampala, justo después del Museo de Uganda en Kiira Road. Todos los días, UWA vende permisos de gorila para todas las familias de gorilas en el Parque Nacional Impenetrable de Bwindi y Mgahinga.

Las oficinas siempre están abiertas de 9:00 a 17:00 de la tarde.

Procedimientos de reserva para permisos de gorilas en Uganda

En primer lugar, es necesario comprar los permisos de caminata antes de realizar el rastreo, reservándolos directamente en la oficina de reservas de la sede de la Autoridad de Vida Silvestre de Uganda o a través de un agente turístico de renombre. Los permisos pueden pagarse hasta dos años por adelantado.

Hay cuatro lugares para rastrear gorilas en BINP, estos son Buhoma, Ruhija, Rushaga, y Nkuringo. Las cuatro localizaciones tienen un total de unas 18 familias a diciembre de 2018.

Sólo se permiten 8 visitantes para ver a los gorilas durante una hora al día, los participantes deben tener 15 años o más y estarán acompañados por guías de la UWA mientras estén con los gorilas.

El rastreo de los gorilas puede durar desde unas pocas horas hasta un día entero, dependiendo de lo lejos que se haya movido el grupo desde que fue observado anidando la noche anterior.

Procedimientos de reserva de permisos para gorilas en la República Democrática del Congo

Puedes reservar directamente con la oficina de turismo de Virunga en Goma o contactar con un asesor de turismo. Se aconseja reservar por lo menos 4 meses antes de la fecha del viaje para asegurar una planificación oportuna y un flujo de operaciones sin problemas.

  • Parque Nacional de Virunga

Los permisos de caminata para gorilas del parque nacional de Virunga son los más asequibles, a 400 dólares de los EE.UU., sin embargo, últimamente el parque vende el paquete junto con el alojamiento y el transporte.

¿Cómo se ve un tour de trekking de gorilas? 

Una excursión de senderismo a un gorila no es lo mismo que una visita al zoológico, pero definitivamente obtienes lo que pagas. Echa un vistazo a cómo se ve un tour habitual en Ruanda.

hembra de gorila de montaña

Los visitantes se reúnen en la sede del Parque Nacional de los Volcanes, en Kinigi, a las 7:00 a.m. (similar a Bwindi), y se les asigna un grupo familiar en el día de acuerdo con su estado físico, además de recibir información sobre las reglas para visitar a los gorilas.

Las familias lo son: Susa, Igisha, Karisimbi, Sabyinyo, Amahoro, Agashya, Kwitonda, Umubano, Hirwa, Bwenge, Ugyenda y Muhoza.

Las caminatas hasta sus diversos lugares pueden durar desde 30 minutos hasta cuatro o más horas, alcanzando una altitud de entre 2.500 y 4.000 metros. Los porteadores están disponibles para llevar mochilas y cámaras, así como para ofrecer una mano amiga a lo largo de la ruta.

Como resultado, el 10% de los ingresos de los permisos se distribuyen entre las comunidades locales, para construir escuelas y centros de salud, así como carreteras. Existe un fondo de compensación para los agricultores locales en caso de que algún gorila dañe sus cultivos, lo que ayuda a garantizar la coexistencia pacífica.

YouTube video

El rastreo de gorilas también proporciona empleo a muchos lugareños, desde guardabosques y rastreadores hasta porteadores, conductores y personal de albergues turísticos.

No es la caminata más fácil

A los visitantes que no puedan rastrear a los gorilas (VNP) durante todo el día como resultado del movimiento del grupo de gorilas se les dará otra oportunidad o recibirán el reembolso completo de su permiso. Sin embargo, aquellos que hayan rastreado todo el día y no hayan podido contactar con una familia de gorilas por una razón u otra, recibirán el reembolso del 75% de la tarifa de rastreo.

No se hace ningún reembolso en caso de llegadas tardías o retraso del vuelo, ausencia o cancelación del viaje por cualquier otra razón.

¿Cuáles son los requisitos para la caminata de los gorilas y qué llevar?

Debido al clima húmedo y al terreno elevado, se aconseja a los visitantes que sean cuidadosos. La ropa recomendada son pantalones largos y camisas cuando se está en el bosque para evitar las picaduras de ortiga. Como resultado, es esencial llevar zapatos de caminar o botas de senderismo. La ropa de lluvia es útil.

materiales de trekking para el gorila de montaña

Se recomienda hacer las maletas:

  • ropa de abrigo para las tardes y las mañanas (>2.000m de nivel del mar)
  • zapatos de senderismo
  • agua y bocadillos
  • cámara fotográfica (se permiten las fotografías, no se puede usar el flash)
  • protección contra la lluvia
  • pequeña mochila de día
  • repelente de mosquitos

Comer, beber y fumar cerca de los gorilas está prohibido. Los porteadores están disponibles para ayudarte a llevar tu mochila por un pequeño cargo.

Estado de forma

En primer lugar, los gorilas de montaña viven a gran altitud y esto puede causar dificultades a algunos visitantes. Deben caminar lentamente y beber mucha agua. Nadie debe sentirse disuadido de hacer este viaje.

Reglas del parque

  • Para minimizar la posible transmisión de enfermedades humanas, se pide a los visitantes que mantengan una distancia de 7 metros de los gorilas. Si está enfermo de un resfriado, gripe u otra enfermedad contagiosa, por favor no visite a los gorilas.
  • El tiempo de visualización está limitado a una hora.
  • Máximo de 8 visitantes por grupo.
  • Escupir en el parque está estrictamente prohibido.
  • Si necesitas toser, cúbrete la boca y aléjate de los gorilas.
  • Cuando estés con los gorilas, mantén la voz baja.
  • Intenta no hacer movimientos rápidos que puedan asustar a los gorilas.
  • Si un gorila se carga o te vocaliza, no te alarmes, quédate quieto, mira hacia otro lado y sigue las instrucciones de tu guía.
  • No tire basura.
  • El rastreo puede ser realizado por personas de 15 años o más.

Los mejores operadores turísticos para ver los gorilas de montaña

Múltiples operadores están ofreciendo «Mountain Gorilla Trekking». Aquí están los más confiables (Clasificados en Google Maps y Trip Advisor):

Mountain Gorilla Trekking Uganda

  1. Intare Safaris
  2. Gorilla Safaris Uganda
  3. Safaris with Jon
  4. Prime Uganda Safaris
  5. East African Jungle Safaris
  6. Insight Safari Holidays
  7. Wild Whispers Africa
  8. Kori Safaris
  9. Gorilla Safaris Company
  10. Gorilla Tours: Gorilla Holidays & Safari Tours

Caminata del Gorila de Montaña Rwanda

  1. Go Gorilla Trekking
  2. Birds Nest Safaris
  3. 1000 Hills Safari
  4. Gorilla Safari Rwanda
  5. Rwanda Safari Africa
  6. Lets Go Tours Rwanda
  7. Insight Safari Rwanda
  8. Gorilla Trek Africa
  9. Gorilla Tours: Gorilla Holidays & Safari Tours

Opciones de presupuesto para el rastreo de gorilas

¿Quieres rastrear gorilas con un presupuesto pequeño?

Parque Nacional de Bwindi
Parque Nacional de Bwindi

El equipo de Animals Around The Globe viajó a Uganda en febrero de 2020 para probar cuáles son las mejores opciones de viajes económicos. Compartimos todo lo que aprendimos y podemos recomendar de nuestro viaje.

#1 Vuelo

Para obtener las mejores ofertas de vuelo puede ver qué tipo de aerolíneas están disponibles para volar al Aeropuerto Internacional de Entebbe en Uganda. No puedes volar a la capital Kampala directamente, pero puedes conseguir fácilmente un autobús o transporte privado desde el aeropuerto de Entebbe.

Aerolíneas que vuelan al Aeropuerto Internacional de Entebbe:

  • KLM
  • Turkish Airlines
  • Ethopian Airlines
  • Emirates
  • Qatar Airways

Para encontrar los vuelos más baratos, sólo usamos servicios como Google Flights o Skyscanner.

#2 Permisos

Si no reservas un paquete de viaje con uno de los grandes operadores turísticos, tienes que pedir tu permiso de gorila a la Uganda Wildlife Authority (UWA) en Kampala y recogerlo en su oficina de la capital.

Cuidado con el horario de apertura. ¡Se recomienda obtener los permisos al menos 3 días antes de comenzar el rastreo de los gorilas!

#3 Transporte

La mayor parte de su viaje puede hacerse fácilmente con transporte público o privado. También puedes conducir tú mismo si quieres.

Opciones de viaje recomendadas:

  • Transporte público: Uganda cuenta con suficiente transporte público para llegar a casi todas las partes del país. Hay muchas empresas privadas como Jaguar Bus, Baby Coach, Modern Coast Busses. La mayoría de los autobuses son muy baratos, pero puede llevar más de 10 horas viajar de Kampala al Parque Nacional Bwindi. Buenas paradas en el camino son las ciudades de Kisoro o Kabale.
  • Transporte privado: Es muy útil si tienes poco tiempo y quieres ir a tu destino rápidamente. La mayoría de los hoteles y hostales pueden contratar conductores privados para llevarte al aeropuerto de Entebbe, a la UWA en Kampala o a cualquier estación de autobuses. También es muy útil viajar desde las ciudades de Kisoro o Kabale al Parque Nacional de Bwindi.
  • Autoconducción: Las carreteras y las señales están en su mayoría bien mantenidas en todas las partes del país. Pero definitivamente necesitas un alquiler de coches 4×4 para todo terreno. Las compañías recomendadas son Self Drive Uganda o Roadtrip Africa.

#4 Alojamiento

Uganda tiene que ofrecer mucho alojamiento barato. Puedes reservar un hotel, un hostal, un B&B o un Airbnb en casi todas las ciudades de Uganda. Hay varias opciones económicas cerca del Parque Nacional, como el campamento Nshongi.

#5 Presupuesto total

Nuestro presupuesto total para una gira de 3 semanas por Uganda, incluyendo las visitas a Ruanda y al Parque Nacional Queen Elizabeth fue de menos de 2.000 dólares por persona.

  • Permiso de Gorila 600 dólares
  • Vuelos 400 dólares
  • Alojamiento 600 dólares
  • Comida 200 dólares
  • Transporte 200 dólares

Si simplemente quieres ir a ver a los gorilas de montaña en Uganda, puedes planearlo por menos de 1500 dólares.

Conclusión

In conclusion, Mountain Gorilla Trekking, Gorilla Safaris or Gorilla Tours are awesome experiences!

En conclusión, las excursiones a los gorilas de montaña, los safaris de gorilas o los tours de gorilas son experiencias increíbles. Se puede hacer en una aventura de safari muy lujosa o con un presupuesto al organizar tu viaje tú mismo. Viendo la disminución del número de gorilas de montaña este animal es algo que realmente quieres presenciar durante tu (y su) tiempo de vida restante.

Do you want to read more about primates? Visit our Orang Utan article to see the best places to visit Orang Utans in the wild.

Latest posts by Chris Weber (see all)